El método de "reingeniería del proceso de negocio" (BPR) es descrito por Hammer y Champy como "la reconsideración fundamental y el ajuste radical de procesos de organización, para lograr la mejoría drástica del desempeño actual en costo, servicios y velocidad.
La creación del valor para el cliente es el factor principal para el BPR y esquemas como el "marketing relacional" desempeñan un rol importante para lograrlo.
Los autores principales de la reingeniería (Hammer y Champy) discuten que se desperdicia demasiado tiempo pasando procesos de un departamento a otro. Ellos demandan, que por mucho, es más eficiente designar un equipo que realice todas las tareas de un proceso.
Un acercamiento de 5 pasos a la reingeniería de procesos
1. Desarrolle la visión del negocio y los objetivos del proceso: El método del BPR es conducido por una visión de negocio que implica objetivos de negocio específicos, tales como reducción de costos, reducción de tiempos, mejoramiento de la calidad final.
2. Identifique los procesos del negocio que se reajustarán: La mayoría de las firmas utilizan el acercamiento de "alto impacto" que se centra en los procesos más importantes o los que están mas en conflicto con la visión del negocio. Esto identifica todos los procesos de la organización y después los prioriza de acuerdo al orden de urgencia del reajuste.
3. Entienda y mida los procesos existentes: Para evitar la repetición de viejos errores y proporcionar una linea base para las mejoras futuras.
4. Identifique el mejor soporte necesario: Utilice y compare con las técnicas de "gerencia científica"
5. Diseñe y construya un prototipo del nuevo proceso: Un diseño actualizado no debe verse como el final del trabajo con BPR. Más bien debe ser visto como un prototipo con sucesivas iteraciones (acción de repetir una serie de pasos en un determinado número de veces) Se alinea así la propuesta de BPR con la entrega rápida de resultados. gazpeiti@consultant.com